Etiquetas

lunes, 31 de enero de 2011

niños programa de radio



Aquí os dejo un ejemplo de unos niños y niñas trabajando para su programa de radio

FRANCISCO MONTALBO




Nació en Córdoba el 19 de noviembre de 1992 y a los 11 meses cogió su primer violín con el que literalmente comenzó a andar, siendo desde entonces enseñado por su padre. Actuó por primera vez con 6 años, a los 10 realizó su primera presentación internacional en el Principado de Andorra y el primer concierto como solista con orquesta. A los 12 años comienza a actuar siendo invitado junto a orquestas de prestigio internacional, entre ellas la Orquesta Sinfónica de RTVE, la Valley Sinphony Orchestra en EE.UU, la Orquesta de Córdoba o la Sinfónica Nacional de Cuba. Recibe el apoyo de directores como Manuel Hernández-Silva, Daniel Barenboim, Jean-Jacques Kantorow, Adrian Leaper, Salvatore Accardo, Néstor Eidler, Iván del Prado, Juan Luis Gonzalez, Peter Dabrowski o Alexis Soriano. Y es considerado por la crítica especializada internacional, uno de los jóvenes violinistas más destacados de las nuevas generaciones, en publicaciones como - 19k OpusMusica, Ópera Actual o [1]Mundoclasico.com..

PROGRAMA Nº21 DE CHISTE

PROGRAMA Nº 21: CHISTES (martes 1-02-2011)
M: ¡Buenos días! ¿Cómo están hoy? Espero que bien, y si no lo están no se pierdan el programa de hoy, un programa para partirse de risa. Y es que hoy nos vamos a dedicar a contar chistes. Hoy lo haremos nosotros, pero y vosotros, ¿cuándo lo vais a hacer vosotros? Pues os invitamos a que vengáis cuando queráis a contarnos algunos chistes o cosas graciosas que os hayan pasado. Pero antes de empezar a reírnos tenemos que ponernos al día con las noticias y el tiempo.
G: Pues sí Manolo, hoy tenemos que hablar de……………………………………………………………………….
JL: Y en lo deportivo destacar …………………………………………………………………………………………………….
M: Muchas gracias Antonio, muchas gracias Juan Luis. Y ahora damos paso a nuestro meteorólogo Abel y a nuestra pitonisa Inma.
A: Today, It`s sunny (soleado), windy (viento), cloudy (nublado), Stormy (tormentoso), rainning (lluvioso). In the morning high (altas), averoge (medias), low (bajas) temperature, ______ degrees (grados). And in the afternoo, it will be sunny, windy, cloudy, strormy.
I: Gracias Abel, ahora es mi turno. Hoy vamos a hablar de …………………………………………………………
M: Pues muchas gracias a todos. Y ahora sí, ahora ya ha llegado el momento de nuestros chistes, así que preparaos para partiros de la risa. Me gustaría empezar con el primero, si no os importa.
Se abre el telón y se ve a gorda con una metralleta. Se cierra el telón. Se vuelve a abrir el telón 2º Acto, y se ve a una gorda con una escopeta. Se cierra el telón. Se vuelve a abrir el telón, 3º Acto, y se ve a una gorda con un cañón -¿cómo se llama la obra? -Se armó la gorda.
Jajajaja jajajaj ajajajajajajaj.
G: Ahora yo: Un hijo le dice a su madre: - Mamá, mamá... no me gusta mi hermanito. La mamá contesta: - Está bien, déjalo a un lado; pero te comes las patatas.
Jajajajajajajajajajaj ajajajajaj
A: Muy bueno, ahora yo, una adivinanza: ¿Qué es blanco con manchas negras y rojas? – Un perro dálmata con sarampión.
Jajajajajajajajajajajajajajajaja
JL: También muy bueno, pero verás el mío: Había un niño que se estaba bañando y le dijo a su mamá: - mamá, mamá, se me acabó el shampoo. Y la mamá le dijo: - usa el mío - no - ¿por qué? - porque dice ¨para cabello seco¨ y yo ya me lo mojé.
Jajajajajajajajajajajaj
I: Y por último yo. ¿Qué le dijo la Luna al Sol? Tan grande y no te dejan salir de noche!
Jajajajajajajajajajajajajaj
M: Bueno ha estado bien ¿no? Aunque seguro que vosotros lo hacéis mejor, ¿a qué sí? Ya sabéis lo que tenéis que hacer echar vuestros chistes al buzón y en el día que os digamos subís y lo contáis. QUERMOS VUESTRA PARTICIPACIÓN¡¡¡¡¡¡¡
Y una cosa curiosa quería yo preguntar: Seguro que habéis comprado alguna vez pipas peladas, ¿verdad? Y digo yo ¿Quién las pela?….mmmmmm. jejejejeje. Pues un grupo de desdentadas ancianitas que sentadas en corro van chuperreteando las pipas hasta que la cáscara de estas se ponen blandas y de una manera algo fuera de lo normal lo escupen hacia el centro del corro yendo a parar a un cubo las pipas y a otro las cáscaras.
G: ¡Anda, anda!, ¿eso cómo va a ser?
A: Pues claro que no es así… desde luego, ¡!!!vaya ocurrencia¡¡¡¡¡

I: La explicación del proceso es otra, incluso mucho más sencilla de lo que muchos quizás pensáis:
Primero se tuestan las pipas. Luego se introducen en una maquina centrifugadora parecida a una lavadora.

JL: Se aumenta la presión del aire dentro de esta lavadora a la vez que ésta gira como si estuviera centrifugando. Y la alta presión del aire consigue destruir la cáscara, ayudada por el movimiento y los golpes que reciben las semillas.

A: Y una vez partidas todas las cáscaras, se pasan junto con las semillas por una serie de tamices hasta conseguir separarlas perfectamente.
G: Ya lo entiendo,…, y por último se envasan en bolsas o latitas.
M: Ahhh¡¡¡ qué curioso, ¡y yo que creía otra cosa¡
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡HASTA EL PRÓXIMO DÍA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

PROGRAMA DE RADIO Nº 17 (21-01-2011) EL CONCURSAZO

PROGRAMA Nº 17
M: Buenos días¡¡¡¡¡¡Como estamos???? Empezamos nuestro programa de los viernes: EL CONCURSAZO¡¡ Pero antes las noticias. Adelante compañeros:

G: Buenos días ante todo, hoy contaros…
M: Muchas gracias Antonio, y ahora pasamos con las noticias deportivas. Adelante JUAN LUIS¡¡¡¡

JL: Hola a todos¡
……………………………………………………………………………………………………..

M: Muy bien Juan Luis, hoy también lo has hecho muy bien. Y ahora Inma, adelante con los horóscopos:
I: Hoy hablamos de
...................................................................................................................................

M: Y por último el tiempo con nuestro gran meteorólogo Abel.

A: Today, It`s sunny (soleado), windy (viento), cloudy (nublado), Stormy (tormentoso), rainning (lluvioso). In the morning high (altas), averoge (medias), low (bajas) temperature, ______ degrees (grados). And in the afternoo, it will be sunny, windy, cloudy, strormy.
(música)

M: Y ahora sí empecemos el concurso. ¿Quién empieza hoy? ¿Cómo lo vamos a hacer?

A: Hoy diremos dos acertijos, una adivinanza y una canción que tararearemos.

M: Adelante con el primer acertijo, Antonio:

G: ¿CÚAL ES EL PAÍS QUE TIENE NOMBRE DE POSTRE?
(música)
M: Lo sabéis, pues pensad la respuesta y echarla al buzón. Vamos con el siguiente acertijo, Abel:

A: ¿QUÉ ISLA ESPAÑOLA TIENE NOMBRE DE METAL?
(música)
M: Qué fácil¡¡ seguro que la sabéis sin pensar. Esto lo hemos visto en la clase de Conocimiento del Medio ¿A qué sí?

Y penúltima fase del concurso: La adivinanza. Cuando quieras Inma.

I: UN PLATITO DE AVELLANAS QUE DE DÍA SE RECOGEN Y DE NOCHE SE DESPARRAMAN.

M: Os recuerdo que estos acertijos y adivinanzas las pondremos en el tablón. Para que podáis leerlo más detenidamente. No os olvidéis de responder.

JL: Y ahora vamos con la última fase: Tararearemos una canción y tendréis que adivinarla.

Todos: tararear la que vosotros queráis (que sea una conocida)

M: Bueno pues esto es todo por hoy, ahora os dejaremos con un poco de música y pondremos las preguntas del concurso en el buzón. No olvidéis de responder y de echarlo al buzón.


Que paséis un buen fin de semana. Hasta el lunes¡¡¡¡¡¡¡¡

PROGRAMA RADIO Nº18: LOS INVENTOS

PROGRAMA Nº 18: LOS INVENTOS (25-01-2011)
M: ¡Buenos días a todos y todas! ¿Qué tal la mañana? Un poco de frío verdad. Como han bajado las temperaturas ¿eh? Menos mal que en este pueblo estamos acostumbrados al frío. Aunque la verdad, también estamos acostumbrados al buen tiempo y hay que decir que estos días atrás han sido unos días espléndidos para salir a la calle y jugar.
G: Pero bueno, No HAY MAL QUE POR BIEN NO VENGA, así con el frío se nos quitan las ganas de salir a jugar y podemos aprovechar para estudiar.
M: Claro, eso es lo que hay que hacer, que luego llega el calor y sí que se nos quitan las ganas de estudiar.
¡Compañeros!, dejad de hablar y vamos a empezar con las noticias del día ¿no?
G: Eso empecemos ya: Las noticias más destacadas de la jornada son: …………………………………………….
M: Muchas gracias Antonio, y ahora los deportes con Juan Luis, pero antes quiero decir a nuestros oyentes que al final hablaremos de LOS INVENTOS, así que no se retiren.
JL: deportes:…………………………………………………………………………………………………………………………………………
A: Y ahora sigo yo con el tiempo. Ya sabemos las temperaturas que tenemos ¿no? Pues atentos a lo que nos espera:
Today, It`s sunny (soleado), windy (viento), cloudy (nublado), Stormy (tormentoso), rainning (lluvioso). In the morning high (altas), averoge (medias), low (bajas) temperature, ______ degrees (grados). And in the afternoo, it will be sunny, windy, cloudy, strormy.
M: Muchas gracias Abel. Y ahora damos paso a nuestra pitonisa Inma:
I: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
M: Y ahora nuestro espacio dedicado a hablar de lo que nos apetece. Hoy hablamos como ya he dicho de los INVENTOS. Y hago una pregunta: ¿Por qué inventa el hombre?
G: El hombre inventa por muchas razones. Algunos inventan para poder satisfacer sus necesidades más básicas, mientras que otros inventan con el fin de ver realizados sus propios deseos creativos.
A: Sí, la mayoría de los inventos son por el deseo de hacer la vida más fácil y confortable o de la necesidad de ganar dinero.
JL: Claro esto de ganar dinero es un poderoso incentivo para inventar, permitiendo a individuos, empresas o naciones adelantarse a la competencia.
I: Y además del dinero, las personas tenemos necesidades, como son la comodidad, la seguridad, la higiene y la salud, que han dado origen a los inventos.
M: Últimamente, los utensilios que ayudan a hacer la vida más fácil o más lujosa se han hecho cada vez más populares. Sea cual fuera la razón de su creación, muchos inventos han tenido una enorme repercusión en nuestra manera de vivir, y nuestra vida sería muy diferente sin ellos. A ver, quien me pone un ejemplo de inventos que nos ayudan en nuestra vida cotidiana.
G: Pues mira, hablando del frío que tenemos, los inventos como estufas y calentadores, han sido diseñados para hacernos la vida más confortable, permitiendo que estemos a una buena temperatura aunque el tiempo sea frío. El ejemplo más cercano es la calefacción que tenemos en las clases…
M: …aunque no en todas, ya sabemos que en 2º de ESO no tienen,… pero bueno tienen unas cuantas estufas que más o menos los tienen calentitos.
A: YO tengo otro ejemplo, un invento para mejorar nuestra seguridad, y es la LLAVE Y LA CERRADURA. En 1818, Jeremiah Chubb ideó un mecanismo para evitar los robos en el astillero de su localidad. Lamentablemente, la sociedad moderna nos obliga a la gran mayoría a instalar mecanismos similares en nuestras casas.
I: Y yo tengo otro ejemplo de invento para mejorar, en este caso, nuestra salud. Muchos inventos han otorgado a las personas una mayor longevidad y una vida más sana mediante la erradicación de las infecciones o facilitando curas a enfermedades. El desarrollo de los medicamentos y de las vacunas, así como mejoras en la higiene general, han sido vitales en la lucha contra las enfermedades.
JL: Yo, por ejemplo cuando me duele la cabeza o tengo fiebre me tomo una ASPIRINA y se me pasa el dolor.
G: Otros buenos inventos son la aspiradora, la fregona, la lavadora que nos hacen que las tareas de la casa sean más llevaderas.
M: Os comento algunas curiosidades de esto: Las primeras máquinas lavadoras eran simples cajas de madera con varillas giratorias. Y antes de que se inventase la aspiradora, había que sacudir las alfombras para quitarles el polvo (que rollo, ¿no?). Y no creáis que las primeras aspiradoras eran como las de ahora, eran enormes y requerían a varias personas para hacerlas funcionar.
A: Pues creo que ya no tenemos más tiempo por hoy, así que ya nos despedimos hasta el jueves.
M: Si el jueves tenemos un invitado especial: BOB ESPONJA, así que no os lo perdáis.
Os propongo una cosilla antes de irnos: Hoy hemos hablado de los inventos en general, que os parece si vais viniendo a nuestros programas a contarnos inventos que os gusten, nos habláis de inventores, de inventos que hayáis hecho, no sé… todo lo que se os ocurra acerca de los inventos. Entre todos podemos hacer unos programas muy interesantes y divertidos ¿no creéis?
Todos: ANIMÁOS A PARTICIPAR EN NUESTROS PROGRAMAS.